
Aunque lo ideal es cuidar la alimentación y la forma física de forma habitual, cuando llega el nuevo año o se acerca el verano nos marcamos nuevos objetivos y no queda otra solución que ponerse manos a la obra para cuidar la dieta, hacer ejercicio y mantener o mejorar la forma física.
El primer paso es consultar con un profesional de salud, ya que será la persona mejor indicada para guiarte en el proceso de perder peso, conducirte a la hora de hacer una re-educación alimentaria o simplemente mantener tu peso ideal.
Tienes que dejarte guiar, comprometerte contigo mismo y con tu salud. Ponerte objetivos realistas, accesibles y dentro de los parámetros saludables ayudará a no frustrarte.
Plantéate objetivos realistas
Realizar un cambio del estilo de vida y los hábitos de alimentación viene acompañado de moderar los alimentos que se consumen e incorporar la práctica de ejercicio en el día a día.
La revista DiabetesFede recomienda plantearse cuánto peso se quiere perder y marcar unos objetivos realistas y saludables que ayudará a marcar un nutricionista. La pérdida de peso debe de ser paulatina, ya que no se trata de escoger una dieta severa para lograr unos resultados inmediatos. La clave de realizar una dieta adecuada es aprender a incorporar nuevos hábitos alimenticios en la dieta para asumirlos en nuestra rutina.
La actividad física es la parte que más esfuerzo y tiempo requiere si no se tiene un estilo de vida activo o condiciones físicas adecuadas. Es recomendable empezar aprovechando momentos cotidianos como subir escaleras, ir andando a los lugares, pasear y realizar excursiones durante el tiempo libre a la montaña. Además, también se puede probar realizar algún deporte como running o natación.
Consejos saludables
Para perder peso es importante mantener un estilo de vida saludable, así que debes de tener en cuenta aspectos como:
- Comer más a menudo y menos cantidad, eso te ayudará a llegar a la próxima comida con menos apetito.
- Comer despacio y mastica bien los alimentos. Así estarás ayudando a tu aparato digestivo a recibir antes el mensaje de que estás satisfecho y te hará comer menos.
- No compres bollería, alimentos procesados, etc. Mantener una despensa con alimentos saludables te evitará la tentación de picar alimentos ricos en grasas saturadas, azúcares, etc.
- Aprende a cocinar. Para algunos es todo un desafío, pero descubrir cómo se elaboran tus platos puede ser una motivación más para comer bien. Aquí encontrarás algunas recetas exquisitas y saludables.
- Equilibra los excesos. Si durante la semana sigues una dieta equilibrada, te puedes dar uno que otro capricho los fines de semana o si un día haces una comida copiosa, compensa cenando algo muy ligero.
Alimentos que no pueden faltar en tu despensa
Para seguir una dieta saludable se debe dar prioridad siempre a los alimentos frescos y evitar los procesados. Tu dieta deberían basarse en alimentos ricos en calcio, potasio, fibra, magnesio y vitaminas A, C y E que te ayudarán a mantener los kilos a raya y la diabetes controlada.
Hay alimentos imprescindibles que deben de consumirse diariamente para mantener una alimentación óptima. La American Diabetes Association recomienda algunos súper alimentos con un bajo índice glucémico ideales para personas con diabetes:
- Las hortalizas, principalmente las de color verde, espinacas, coles, acelgas tienen pocas calorías e hidratos de carbono y es rica en fibra.
- Las bayas, ya sea arándanos, fresas o frambuesas son ricas en antioxidantes y vitaminas y las puedes tomar solas o combinando con tu yogur y cereales favoritos.
- Los cítricos cómo la naranja, pomelos, limones o limas, elige cuál es tu preferido y tómate tu dosis diaria de vitamina C.
- Pescado azul, salmón, atún o sardinas todos son una fuente de omega 3, deberías tomarlos 2-3 veces por semana.
- Los frutos secos ya sean nueces, pistachos o almendras puede ser el alimento perfecto para tomar entre horas ricos también en Omega 3.
Y no olvides moverte y practicar algún ejercicio. Te sentirás con más energía para afrontar tu día a día.
Referencias:
- Martina Miserachs para Revista Diabetes FEDE. Actitudes y hábitos que ayudan al control de peso. Consultado el 19 de junio de 2020.
- American Diabetes Association. Súper alimentos para la diabetes. Consultado el 19 de junio de 2020.