
Entre las ciudades de Torrevieja y Cartagena hay un camino plagado de torres vigías, desde donde los centinelas cartagineses trataron de avisar a los habitantes de Qart Hadasht, la actual ciudad de Cartagena, de la llegada de los invasores romanos el año 209 a.C.
El pasado 1 de septiembre se celebró la 5ª edición de la Ruta de los Centinelas, una carrera solidaria con un recorrido de 70 kilómetros a través de este camino histórico, con la intención de visibilizar la diabetes y promover el ejercicio físico.
Una carrera donde todos ganan
El objetivo de los corredores de la Ruta de los Centinelas no es acabar primero, sino recorrer todo el camino para mostrar que la diabetes no debe ser un impedimento para realizar aquello que nos propongamos.
No hubo una participación masiva ni todos los participantes hicieron el recorrido entero, sino que muchos se iban uniendo a medida que se pasaba por las diferentes localidades que cruza la carrera hasta terminar en la Muralla Púnica de Cartagena. Pero como dijo la presidenta de Sodicar, María Dolores García, este no era el principal objetivo:
aunque la participación no ha sido muy abundante, tampoco era nuestra misión, ya que lo que se pretende de verdad con este tipo de actividades es visibilizar la diabetes y demostrar que puedes hacer con tu vida lo que quieras, que la diabetes no te lo impide
Actividad física para combatir la diabetes
La idea nace de Javier Nieto, socio de Sodicar (Asociación de Diabéticos de Cartagena), que en 2014 ideó el evento para visibilizar la diabetes y a su vez recaudar fondos para la asociación Diabetes Cero.

El lema de esta quinta edición es «No corramos a ciegas. Medidores continuos de glucosa: todos y para todos», para recalcar la importancia del control de la glucemia para poder mejorar el nivel de vida de las personas con diabetes mediante el uso de esta tecnología.
A su vez, esta iniciativa también pretende recordar que la actividad física es una herramienta muy útil que ayuda a controlar la diabetes mediante la reducción de los niveles de glucosa en sangre, como siempre recordamos desde soluciones para la diabetes.
Y recordad que en nuestra biblioteca tenemos a vuestra disposición guías muy útiles sobre la diabetes y la actividad física, donde podréis aprender los múltiples beneficios del deporte así como conocer algunos consejos para realizarlo de forma adecuada.
Referencias:
- La opinión de Murcia. 70 kilómetros para la diabetes. Consultado el 4 de septiembre de 2018
- La Vanguardia. Ruta solidaria de los Centinelas recogerá fondos para monitores de glucosa. Consultado el 4 de septiembre de 2018