
Algunas situaciones de nuestra vida pueden desencadenar situaciones de estrés, que a su vez afectan a nuestra salud de formas diferentes. El trabajo, el día a día, la gestión de enfermedades crónicas o situaciones que requieran de un control constante pueden hacer que nos sintamos abrumados.
En el caso de la diabetes sabemos que su gestión puede suponer un reto, y que mantenerla bajo control no es fácil y depende de muchos factores. Por eso, algunas personas pueden verse superadas en algún momento y esto podría afectar a su diabetes.
La exigencia de estar siempre en rango, o de ver que a pesar de que estamos haciendo todo de forma correcta no llegamos a nuestros objetivos de control, puede llevarnos a sufrir el llamado síndrome de burnout o síndrome de «estar quemado».
Qué es el síndrome de burnout
Es muy probable que la expresión «estar quemado» la relacionemos más con aspectos laborales, pero también podemos aplicarlo a otras áreas o situaciones como en este caso haremos con la diabetes.
Por definición, el burnout es una reacción a una situación de estrés prolongado. Siendo más específicos, el burnout en diabetes se da cuando la persona con diabetes se cansa de llevar un control estricto, descuidando su situación.
Este estado puede conducir a la persona que lo padece no solo a ignorar su diabetes de forma temporal o definitiva (con el riesgo de sufrir complicaciones derivadas de un mal control), sino también a padecer depresión o ansiedad.
A nivel psicológico, el burnout puede suponer cambios como:
- Depresión
- Ansiedad
- Estrés
- Cambios emocionales bruscos (ira, rabia, impotencia, culpa…)
Si sentimos que la diabetes nos controla, que por más que hagamos no conseguimos llegar a nuestros objetivos, o que nos da igual si pasamos de hacer alguna de las tareas necesarias para controlar nuestra diabetes, también puede ser síntoma de que estamos sufriendo desgaste.
Aunque no siempre es fácil detectar cuando estamos sufriendo burnout, hay algunos detalles que pueden indicarnos que podemos estar «quemados»:
- No realizar los controles necesarios
- No planificar las comidas
- Administrar la insulina sin ajustar las cantidades
- Comer a deshoras y sin controlar los alimentos
Cómo hacer frente al burnout
Lidiar con la diabetes es un reto que a veces puede hacerse un poco cuesta arriba, pero existen formas de llevar mejor esta situación hasta conseguir recuperar el control.
Como siempre, lo más importante es que si detectamos cambios anímicos repentinos o que descuidamos nuestra diabetes, acudamos a nuestro médico o especialista para buscar ayuda.
Este desgaste causado por la diabetes es común y le sucede a muchas personas, por lo que no hemos de sentirnos mal ni que somos incapaces de gestionarla como debemos.
Si creemos que podemos estar sufriendo burnout, podemos hacer lo siguiente:
- Como ya hemos dicho, buscar ayuda médica. Este será el primer paso y el que nos guiará para poder controlar la situación.
- Marcarnos objetivos a corto plazo sencillos y asumibles para volver a tener la sensación de control. Esto a su vez causará una mejora en nuestra diabetes al recuperar la normalidad.
- Relajar las expectativas en cuanto al control de la diabetes. No siempre vamos a poder estar en el rango que pretendemos el 100% de las veces, buscar la perfección implica llevarnos disgustos que pueden minar nuestra moral.
- Buscar apoyo en nuestros seres queridos para volver a controlar la situación. Ayudándonos en nuestras tareas o compartiendo la dieta nos sentiremos menos solos y aislados.
Cuidar nuestra salud mental y emocional, y buscar vías de escape que nos ayuden a superar ciertas situaciones de agotamiento o burnout, es muy necesario. Ya sea mediante el deporte, la lectura, o cualquier hobby que nos entretenga y divierta, podremos desconectar y relajarnos.
En cualquier caso, os recordamos que ante cualquier duda o consulta referente a la gestión y control de nuestra diabetes, siempre tenemos que consultar con un profesional médico o especialista en diabetes. Solo ellos podrán guiarnos y aconsejarnos en función de nuestras necesidades.
Referencias:
- Diabetes UK. Diabetes Burnout. Consultado el 04 de junio de 2022.
- Beyond Type 1. Síndrome de burnout por la diabetes. Consultado el 04 de junio de 2022.