
Muchas personas piensan que por tener diabetes no es aconsejable hacer ejercicio o practicar algún deporte por el miedo de sufrir una hipoglucemia. Pero la realidad es otra, ya que la diabetes no debería ser ningún impedimento para tener una vida activa, e incluso el deporte puede ser una herramienta muy útil para ayudarnos a mantener la diabetes bajo control.
Es muy importante consultar con tu médico para conocer algunos aspectos básicos relacionados con la diabetes y la actividad física. Él te explicará qué concentraciones de azúcar son adecuadas o inadecuadas para hacer ejercicio, qué tipo de ejercicios o deporte debes comenzar a practicar o como retomar la actividad que antes realizabas.
Si cuando comienzas o estás realizando cualquier actividad física, percibes cualquiera de los siguientes síntomas que te presentamos a continuación, deja de hacer ejercicio y acude a tu médico.
Niveles de azúcar en sangre
Si tienes algunos de estos síntomas, es posible que tengas una concentración baja de azúcar:
- Estás sudando mucho.
- Notas que se te va la cabeza o te sientes mareado.
- Estás tembloroso.
- Te sientes débil.
- Estás ansioso.
- Tienes hambre.
- Te duele la cabeza.
- Te cuesta concentrarte.
- Estás confundido.
Por otro lado, es posible que tengas una concentración alta de azúcar en sangre si:
- Tienes mucha sed.
- Tienes que orinar mucho.
- Estás agotado.
- Ves borroso.
Ante cualquier síntoma antes mencionado, es importante detener la actividad que estás realizando, revisar cómo están los valores y comentárselo a tu médico. De igual forma, debes estar atento a cualquier corte, rasguño o ampolla que tengas, y sobre todo si comienza a ponerse muy rojo, se inflama o te supura pus, ya que podrían ser signos de infección.
Con un plan de entrenamiento y nutrición, y siguiendo el control de la diabetes, podrás prevenir los problemas relacionados con esta enfermedad durante la práctica de ejercicio. El objetivo final es que te sientas bien y puedas disfrutar de esa actividad física que tanto te gusta, y que a la vez ayude a controlar los niveles de glucosa en sangre.
Recuerda que también es importante calentar antes de hacer ejercicio para evitar lesiones, y que tengas suficiente energía para poder llevar a cabo la actividad, así como mantenerte siempre hidratado.
Soluciones para la diabetes proporciona la Guía práctica de actividad física y diabetes, donde se especifica los beneficios que comporta la práctica de ejercicio, recomendaciones para evitar hipoglucemias o cetosis, medidas preventivas antes de realizar deporte, entre muchos otros consejos.
Mantener un estilo de vida activo no solo nos ayudará a mejorar el control de la diabetes, también mejorará nuestra salud cardiovascular, alejará los problemas derivados del sedentarismo como la obesidad o el sobrepeso, reducirá nuestro nivel de estrés, y fortalecerá nuestros músculos y nuestros huesos.
Hacer deporte, salvo que nuestro médico nos recomiende lo contrario por algún motivo específico, siempre será positivo para nuestra salud.
En la biblioteca de Soluciones para la diabetes puedes encontrar las siguientes guías sobre diabetes en formato PDF descargables.
- Guía introducción a la diabetes
- Guía complicaciones agudas de la diabetes
- Guía cuerpos cetónicos
- Guía diabetes y niños
- Guía diabetes gestacional
- Guía insulinas
- Guía objetivos de control y diabetes
- Guía práctica de actividad física y diabetes
Referencias:
- A. Menarini Diagnostics. Guía práctica de actividad física y diabetes. Consultado el 06 de septiembre de 2022.
- Centro para la Innovación de la Diabetes Infantil Sant Joan de Déu. 11 pasos para evitar hipoglucemias mientras haces deporte. Consultado el 06 de septiembre de 2022.