Consumo de carne y diabetes. Entre tanto debate, ¿qué nos dice la ciencia?

Consumo de carne en personas con diabetes

En los últimos años y, más especialmente en estos últimos meses, la carne y en general los alimentos de origen animal han sido protagonistas de múltiples debates en relación a la salud. Se ha observado que algunos de estos alimentos tienden a promover la resistencia a la insulina, determinante en el desarrollo y en el manejo de la diabetes tipo 2 [1]. Pero este perjuicio no se limita a alimentos animales concretos ya que se ha descrito una aparición de nuevos casos de diabetes tipo 2 del 22% más en los grupos de personas que mayor cantidad de proteína de origen animal consumían [2].

Dietas veggies en personas con diabetes

Debido a estos y otros efectos descritos sobre la salud relacionados con el consumo de animales, existe una fuerte tendencia poblacional a la disminución y/o eliminación de estos, lo llamado dietas veggies. En concreto, en España conviven ya más de 3,5 millones, según datos de 2019 [3].

Si bien es cierto que sabemos, con toda la ciencia de nuestro lado, que las dietas veggies son beneficiosas para la salud planetaria [4], ¿qué sabemos sobre la salud individual? Y más en concreto, ¿qué sabemos sobre su relación con la diabetes?

online pharmacy diflucan online with best prices today in the USA

Las dietas veggies no solo excluyen el consumo de alimentos de origen animal, sino que lo substituyen por verduras, hortalizas y granos enteros. Estos alimentos y sus nutrientes han demostrado ser beneficiosos para la salud y especialmente en la mejora de la resistencia a la insulina y en la normalización de los niveles de glucosa, tan importantes para la diabetes [5].

Se ha observado que estas dietas promueven una menor inflamación en el organismo [6] lo cual puede repercutir en un beneficio frente a la diabetes. En concreto, sabemos que el consumo de patrones nutricionales en los que el consumo de alimentos vegetales es la estrella, se corresponde con una menor mortalidad por cualquier causa [7].

Pero, ¿estas dietas son más saludables independientemente de lo que se coma? La respuesta es claramente no. Al fin y al cabo, unas patatas fritas y un refresco pueden llevar un sello vegano y eso no las hace más sanos per ser veggies. La planificación y la elección de alimentos saludables es igual de importante.

Beneficios de una dieta veggie basada en alimentos saludables

En la prevención de la diabetes tipo 2, se ha demostrado que una dieta veggie, especialmente si esta es rica en alimentos de alta calidad nutricional, reduce en un 34% el riesgo de desarrollar esta enfermedad [8]. En contra, estos efectos beneficiosos desaparecen cuando las personas consumen una dieta veggie pero basada en alimentos poco saludables.

En el caso de las personas ya diagnosticadas con diabetes tipo 2, la Asociación de Diabetes Americana ya incluye el modelo de dietas veggie entre una de sus opciones en el tratamiento [9].  Las dietas con restricción de alimentos de origen animal han demostrado ser efectivas y superiores a otras dietas utilizadas en el tratamiento de la diabetes tipo 2. En concreto, un efectivo positivo ha sido la disminución de la HbA1c de casi un 1 punto en comparación a dietas terapéuticas convencionales [10].

También se han realizado múltiples estudios en relación a las complicaciones asociadas a la diabetes.

online pharmacy nizoral online with best prices today in the USA

Una de las más importantes es la que engloba a las enfermedades cardiovasculares debido a que son la principal causa de mortalidad prematura en la población diabética. Lo primordial es la prevención de estos eventos a través de la mejora de los factores de riesgo, ya que han demostrado menores tasas de hipertensión [11] además de niveles de colesterol más bajos [12]. Asimismo, las enfermedades renales son complicaciones comunes y se ha demostrado que la substitución de proteína animal por vegetal puede ser muy beneficiosa en el tratamiento de estas [13].

¿Cómo debe ser entonces nuestra dieta?

online pharmacy albenza online with best prices today in the USA

La decisión de eliminar los alimentos de origen animal debe ser una elección individual, pero es importante que exista una reducción del consumo de estos en la población general y, especialmente, en personas con diabetes tipo 2 o riesgo de desarrollarla.

Además de ello, se deben realizar elecciones de alimentos vegetales saludables incluyendo el consumo de granos integrales, frutas, verduras y hortalizas, frutos secos, legumbres y grasas vegetales restringiendo los zumos de frutas, granos y cereales refinados, patatas y dulces.

Referencias:

Compartir artículo

La información proporcionada en este artículo no reemplaza la relación entre el profesional sanitario y su paciente. En caso de duda, consulte siempre a su profesional sanitario de referencia.