
En este artículo te recomendamos varios hábitos saludables que te ayudarán a mejorar tu salud en general y tus capacidades físicas en particular. Cuidar nuestro cuerpo es imprescindible para conseguir el equilibrio emocional y físico que nos permitirá ser más productivos en nuestro día a día, así como disfrutar más de nuestros momentos de ocio. Recuerda: mens sana in corpore sano.
1. Utiliza las escaleras
Sí, se trata de un consejo muy manido, pero su fama esta totalmente justificada. Subir escaleras es uno de los ejercicios más completos que existen. En primer lugar, cabe destacar que es una actividad de tipo aeróbico. Al subir escaleras, nuestras pulsaciones suben por encima de nuestro estado habitual, ya que el corazón necesita bombear más sangre para transportar el oxígeno que necesitamos para realizar dicha actividad. Realizando este ejercicio de forma habitual, nuestro organismo mejorará su salud cardiovascular. Por otro lado, subir escaleras es una muy buena forma de fortalecer la musculatura del tren inferior, especialmente los cuádriceps y glúteos. Así que ya sabes, la próxima vez que te encuentres el ascensor averiado, no te enojes. Es una buena oportunidad para hacer un poco de ejercicio.
2. Duerme lo suficiente
Mucho se ha hablado de la necesidad de dormir un mínimo de 8 horas diarias. ¿Pero se trata de una realidad o de un mero mito? De hecho, un estudio de 2015 realizado por la Universidad de California, pone en entredicho tal afirmación, basándose en la comparación de las costumbres naturales de una persona de ciudad con los hábitos de algunas de las tribus más aisladas del planeta. La conclusión del estudio fue que cada persona tiene su peculiar forma de descansar, y que el tiempo de descanso óptimo ronda las 6 horas y 25 minutos.
En todo caso, también existen numerosos estudios que revelan la importancia del descanso para regenerar las fibras musculares y proporcionar la cerebro el reposo que necesita para funcionar adecuadamente. Después de una jornada intensa, nuestro organismo necesita descansar para afrontar un nuevo día lleno de estímulos y actividades. Es dificil definir unas horas exactas, ya que puede variar en función del individuo, pero intenta dormir como mínimo 7 horas diarias para que tu organismo no se resienta por falta de reposo.
3. Para los desplazamientos cortos, camina
Reconozcámolo, a veces nos puede la pereza. Usar el coche, la moto o el transporte público puede estar justificado en algunas ocasiones, pero en otras muchas es totalmente innecesario. Son muchos los estudios que ponen de manifiesto las bondades del caminar. Nosotros mismos lo expusimos en este artículo, en el que hablamos sobre el power walking.
No cabe duda de que realizar nuestros desplazamientos diarios a pie (o incluso en bicicleta) es una muy buena forma de realizar ejercicio aeróbico, el cual contribuye a nuestra salud cardiovascular y a la prevención y tratamiento de afectaciones tales como la hipertensión. Eso sí, para que esta actividad sea verdaderamente provechosa hay que caminar a paso ligero, a un ritmo que eleve significativamente nuestras pulsaciones (sin llegar a la sensación de ahogo).
Referencias:
- La Vanguardia. Por qué siete horas de sueño podrían ser mejor que ocho.. Consultado el 11 de junio de 2020.
- American Diabetes Association. Ponerse y mantenerse en forma. Consultado el 11 de junio de 2020.
- Centro para la Innovación de la diabetes Infantil Sant Joan de Déu. Trece razones para manejar la diabetes en el gimnasio. Consultado el 11 de junio de 2020.