
Los estiramientos nos ayudan a reducir la tensión muscular y a relajar el cuerpo como paso previo a realizar ejercicio. Posteriormente nos ayudan a agilizar la circulación, la oxigenación del músculo y por lo tanto su recuperación.
Si los practicamos habitualmente, mejoraremos la flexibilidad, reduciremos el riesgo de lesiones y molestias en las articulaciones y nos ayudará con problemas comunes como la fascitis, el síndrome del túnel carpiano, gases, insomnio, menstruación, ciática, estrés, dolor de cabeza, espalda y tendinitis entre otras.
Entre los ejercicios de flexibilidad o estiramiento, además de los ejercicios básicos estáticos y dinámicos –por ejemplo, elevar las rodillas o dar patadas hacia atrás-, la American Diabetes Association, recomienda la practica del Yoga, el Pilates y el Tai Chi.
Al plantear una rutina de ejercicios es importante que sea fácil, relajante y no debe causar ni molestias ni dolor.
Una vez que los estiramientos entren a formar parte de nuestra rutina, realizaremos nuestros ejercicios de manera natural, hasta entonces es importante tener en cuenta algunos consejos:
- Cuando estamos estirando, nos relajamos.
- Una vez notamos el punto de tensión, paramos. No hay que lesionarse, debe ser agradable.
- Cada estiramiento debe durar entre 5 y 15 segundos.
- Si realizamos un estiramiento dinámico, mantenemos la fluidez de movimiento.
- Respiramos lenta y profundamente mientras estiramos.
- Durante el ejercicio estamos cómodos.
- Si sentimos molestias, dejamos de estirar lentamente.
- Evitaremos movimientos bruscos.
- Recordad que es nuestro momento, dejamos nuestros pensamientos y preocupaciones en otra parte.
Para aquellos que quieren mejorar el equilibrio y prevenir el riesgo de caídas, incluiremos algunos sencillos ejercicios de equilibrio:
- Caminar hacia atrás o los lados.
- Caminar en línea recta haciendo que el talón toque los dedos del otro pie.
- Mantenerse en un solo pie y mantener la posición. Si dominamos la postura, probar hacerlo con los ojos cerrados.
- Ponerse de pie.
- Y algunas rutinas de ejercicios de extremidades inferiores y para fortalecer los músculos del abdomen.
La diversidad y libertad para practicar estiramientos y ejercicios y mejorar nuestra calidad de vida son ilimitados, podemos practicarlos en nuestra casa o al aire libre, y también en algún centro de actividades dirigidas.
Si quieres descubrir más recursos sobre diabetes, en la biblioteca de Soluciones para la diabetes puedes encontrar la Guía práctica de actividad física y diabetes en formato PDF descargable.
Referencias:
- American Diabetes Association. Ejercicios de estiramiento y equilibrio. Consultado el 15 de diciembre de 2019.