
Existen varios tipos de diabetes que se dividen en función de cómo y cuándo afectan a las personas. Existe el tipo 1, que encontramos más comunmente en jóvenes con incapacidad de producir insulina; la diabetes gestacional, que se desarrolla durante el embarazo y puede afectar el futuro niño o niña; y también está la diabetes tipo 2, de la que hablaremos en este artículo.
En la mayoría de los casos empieza después de los 40 años, pero la diabetes Tipo 2 puede comenzar a cualquier edad y es diez veces más frecuente que la anterior. Se caracteriza por la asociación de un déficit parcial en la producción de insulina junto con un aprovechamiento inadecuado de la misma. La alimentación reglada y el ejercicio son la base del tratamiento.
La diabetes tipo 2 da lugar a síntomas generalmente menos evidentes que en la diabetes tipo 1, y a menudo no da ningún tipo de molestia, pasando desapercibida durante mucho tiempo. Es frecuente que existan otras personas en la familia que también la padezcan.
Cómo mantener alejada la diabetes tipo 2
El gran consumo de azúcar y la abundancia de alimentos refinados en las dietas de la mayoría de los países occidentales, así como los hábitos sedentarios, son las principales causas del incremento de casos de Diabetes Mellitus tipo 2 en estas sociedades.
Este tipo de Diabetes suele aparecer en edades avanzadas, y mayoritariamente afecta a personas con hábitos sedentarios, que no practican ningún deporte, y que no tienen unas pautas alimentarias saludables.
Conociendo las principales causas de la enfermedad y los grupos de riesgo, podemos prevenir de forma efectiva su aparición siguiendo dos simples pasos:
- Evitar el azúcar en nuestra dieta, así como alimentos elaborados con harinas refinadas y sus derivados. La dieta mediterránea ofrece suficiente variedad como para no caer en la rutina, y además está considerada de las más saludables del mundo.
- Aumentar la actividad física diaria en las situaciones cotidianas. Algunas veces es complicado dedicar tiempo a realizar un deporte, pero en nuestras acciones del día a día podemos prevenir la aparición de la Diabetes Mellitus 2. Usar las escaleras convencionales en vez de las mecánicas, aparcar un poco mas lejos del lugar de trabajo para andar diez minutos mas, o salir a pasear en vez de ver la televisión después de cenar, son pequeños pasos que nos alejan un poco mas de la diabetes.
- Pierde peso e intenta no recuperarlo. Asociado a los dos puntos anteriores, la pérdida de peso es un buen indicador de que estamos mejorando tanto en nuestra alimentación como a nivel físico. A veces, perder peso es lo fácil, y lo que cuesta es mantenerlo. Una vez
Ahora que ya sabemos cuáles son los factores de riesgo para que se desarrolle la diabetes tipo 2, ¿a qué esperáis para tener hábitos de vida más saludables?
Desde Soluciones para la Diabetes os animamos a que visitéis a un especialista para resolver cualquier duda que podáis tener, y para que os planifique una rutina de ejercicios y de alimentación para mantener bien lejos a la diabetes tipo 2.
Referencias:
- Fundación para la Diabetes. Tipos de Diabetes. Consultado el 11 de agosto de 2020.
- American Diabetes Association. Diabetes tipo 2. Consultado el 11 de agosto de 2020.
- National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases. Cómo prevenir la diabetes tipo 2. Consultado el 11 de agosto de 2020.