
El seguimiento de una dieta adecuada y equilibrada es muy importante para obtener la aportación energética necesaria y mantener el peso adecuado. Además, debe de ser equilibrada en nutrientes para evitar excesos e incluso deficiencias, así como la correcta planificación de la misma. Estas condiciones son básicas para un buen control metabólico en cualquier tipo de diabetes.
Es necesario establecer una dieta adecuada como punto de partida para conseguir los resultados esperados del tratamiento.
Relación Insulina-Dieta
Cuando hablamos de nutrición de una persona con diabetes, hablamos de un individuo que de una forma u otra se acerca a la normalidad fisiológica, ya que mediante la administración de insulina exógena (que no procede de nuestro mismo organismo) o de hipoglucemiantes orales. Dicha persona se sitúa en unos parámetros dentro de la normalidad.
En estas condiciones, la dieta de una persona con diabetes ha de ser muy similar a la de una persona que no padece esta enfermedad.
Debemos saber que en una persona sin diabetes, el nivel de insulina segregada se ajusta estrechamente al nivel de glucosa en sangre. En cambio, en una persona con diabetes, la insulina que se administra sigue una cinética estipulada. Por lo tanto, se ha de tener especial atención con las cantidades que se administran. Hay que tener en cuenta que el ajuste de insulina, siempre será menos preciso en una persona con diabetes que en una que no la padece.
Referencias:
- Diabetes Education Online. Consultado el 23 de Julio de 2018.
- Artículo en ‘Revista española de cardiología’. Consultado el 23 de Julio de 2018.