¿Cómo afrontar el debut de nuestros hijos?

Con el debut de un pequeño en casa, el día a día cambia y hay que enseñarle a los niños los nuevos hábitos que han de aprender, así como llevar un control, los pinchazos, cambios en sus comidas, etc.

Niños con diabetes

El diagnostico de diabetes en personas mayores o en nuestros hijos suele estar acompañado de un duro proceso de adaptación, ya que la familia se enfrenta a un cambio de vida acompañado de una serie de fases como: negación, rebeldía, negociación, depresión y adaptación. Se trata de un proceso que en muchas ocasiones puede resultar complicado, tanto para los padres como para los hijos.

El Centro para la Innovación de la Diabetes Infantil (CIDI),  nos transmite algunas de las reacciones que pueden aparecer en la familia cuando los pequeños debutan. Entre ellas pueden aparecer emociones de incertidumbre o ansiedad, acompañados de pensamientos como: ‘Es admirable, se lo ha tomado mejor que yo’, ‘No quiere hablar de lo que ha pasado’‘Se esconde para que no le pinche’,.

Aspectos a tener en cuenta

La incertidumbre que provoca debutar en una enfermedad crónica como la diabetes, lleva a una serie de temores y ansiedad que puede llegar a ser transmitida a los más pequeños. Para evitar esta situación hay que tener en cuenta:

  • Controlar nuestras emociones. Para ello es muy importarte informarse sobre la diabetes y trabajar en las sensaciones negativas que pueden aparecer en un primer momento.
  • Admitir y asumir la enfermedad para explicarla con claridad a nuestro hijo. Además, hay que transmitirle que él no ha tenido la culpa de debutar.
  • Hay que ser sincero en todo momento y evitar ocultar información sobre la duración de la enfermedad o su tratamiento.
  • Apartar las inseguridades para poder transmitirle afecto a través de una actitud llena de calma y serenidad.

En este artículo podéis encontrar más consejos sobre la diabetes infantil.

Recursos infantiles para que conozca la diabetes

Dependiendo de la edad del niño puede haber más dificultades para que conozcan la enfermedad y muestren sus sentimientos. Por estos motivos existen diferente recursos que pueden ayudar a que el más pequeño de la familia abra sus sentimientos:

Diabetes Infantil

  • Cuentos infantiles donde conocen la enfermedad a través de sus personajes y sus historias. Un ejemplo es la colección de nueve libros infantiles llamados ‘Los cuentos de Borja‘ escritos por Iñaki Lorente.
  • Jugar y dibujar puede llegar a ser una herramienta muy eficaz para que el niño exprese sus sentimientos, ya que se es una manera muy eficaz para transmitirles mensajes, y ellos a nosotros, sobre sentimientos, preocupaciones, etc.
  • Existen dibujos animados que dan a conocer la diabetes tipo 1, entre ellos encontramos el cortometraje ‘Carol tiene diabetes‘, realizado por la Fundación para la Diabetes dónde da a conocer la enfermedad en el entorno escolar.

Si quieres obtener más información sobre la diabetes, consulta todas nuestras guías en la biblioteca de Soluciones para la diabetes.

 

Referencias:

Compartir artículo

La información proporcionada en este artículo no reemplaza la relación entre el profesional sanitario y su paciente. En caso de duda, consulte siempre a su profesional sanitario de referencia.