
Ahora que se aproxima el Día del trabajador, recuperamos y actualizamos este interesante artículo sobre las necesidades de las personas con diabetes en el entorno laboral. La diabetes tipo 1, exige ciertas rutinas para su control que ayudan a minimizar el impacto que la enfermedad puede tener en el día a día. Cuando los horarios son estables en todas tus actividades, planificar los aspectos que pueden influir en la diabetes es mucho más sencillo.
La jornada laboral de la mayoría de los trabajadores suele desarrollarse durante el día, y su horario es el mismo cada semana. Pero algunos puestos de trabajo requieren mayor flexibilidad o variabilidad, haciendo que cada semana sea distinta e imposibilitando una rutina.
En Soluciones para la Diabetes siempre hacemos referencia a que existen varios pilares fundamentales para mantener la diabetes a raya: el tratamiento, la alimentación y la práctica deportiva. La jornada laboral influye directamente en cómo puedes planificar todos estos aspectos, y si tu trabajo hace que tengas que modificar tus horarios, se dificulta el control de la diabetes.
Turnos rotativos y su efecto en la diabetes
Los turnos rotativos suelen distribuirse en mañana, tarde y noche, siendo este último el que puede afectar de forma más notoria a tu salud y vida social y familiar. Varios estudios han demostrado que nuestro organismo nunca llega a adaptarse realmente a los turnos de noche, lo que conlleva un mayor riesgo de padecer hipertensión, depresión, ansiedad, e incluso de desarrollar diabetes tipo 2.
Si tienes diabetes tipo 1 y trabajas en turnos rotativos, es importante que conozcas los riesgos que esto conlleva y que planifiques junto con tu médico o especialista en diabetes todos los cambios a los que tendrás que hacer frente.
Hay que tener en cuenta que el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT), desaconseja que las personas con diabetes tipo 1 realicen turnos rotativos, pero es probable que no tengas más remedio que hacerlos. Si este es tu caso, hay algunas recomendaciones que puedes seguir para mejorar el control de la diabetes:
- Realizar más controles de los habituales. La prevención es siempre la mejor forma de tratar una hipoglucemia, y no debes esperar a que aparezcan los primeros síntomas para comprobar si estás en niveles bajos.
- Asegúrate de tener siempre lo necesario en el trabajo. Cuando tus horarios son variables, es mucho más fácil que olvides algo. Por eso, es recomendable tener en el trabajo suministros de emergencia por si acaso.
- Planifica tu alimentación con más antelación. Lo habitual es conocer con varios días de antelación el turno de la semana siguiente, lo que te facilitará poder preparar una dieta acorde a tus turnos. Esto también hará que evites picar alimentos poco saludables que podemos encontrar en máquinas de vending.
- Sigue haciendo ejercicio. Sabemos que puede ser complicado, pero es importante seguir activos aunque nuestro horario de trabajo cambie constantemente. Los turnos rotativos dificultan las actividades que van ligadas a un horario concreto, y en este caso puedes buscar alternativas para la semana que no puedas asistir a tus actividades programadas.
- Duerme bien. Uno de los problemas más habituales de las personas que trabajan en turnos rotativos es que el sueño se ve seriamente afectado. Las personas con diabetes que duermen bien tienen menos problemas para controlar su glucemia.
Otros problemas derivados del trabajo por turnos
Los turnos rotativos afectan no solo al control de la diabetes, sino a muchos otros aspectos de nuestra salud que tendremos que supervisar para evitar complicaciones. Entre los más destacados, podemos encontrar los siguientes:
- Problemas relacionados con la calidad o la falta de sueño.
- Alteración de los ciclos circadianos.
- Problemas digestivos derivados de los cambios en el horario y la calidad de las comidas.
- Aumento del riesgo de padecer problemas cardiovasculares como hipertensión o arritmias entre otros.
- Aumentos del riesgo de padecer problemas metabólicos como obesidad o diabetes tipo 2.
- Aumento del riesgo a padecer accidentes en el puesto de trabajo.
Como vemos, el trabajo a turnos requiere de mayor planificación y control para evitar que pueda ocasionarnos problemas a medio o largo plazo. Independientemente de tu condición, es recomendable consultar con el médico sobre la incidencia que el trabajo por turnos puede tener sobre tu salud.
Referencias:
- PLOS Medicine. Rotating Night Shift Work and Risk of Type 2 Diabetes: Two Prospective Cohort Studies in Women. Consultado el 20 de noviembre de 2021.
- Cuídate Plus. Sueño y trabajo a turnos: ¿qué consecuencias tiene para la salud?. Consultado el 24 de noviembre de 2021.
- Reuters. Dormir mal una noche puede afectar el uso de insulina del cuerpo. Consultado el 24 de noviembre de 2021.
- Ibermutuamur. Guía diabetes y trabajo. Consultado el 20 de noviembre de 2021.
- Centro Nacional de Condiciones de Trabajo. El trabajo a turnos y nocturno como agravante de la exposición a los Riesgos Laborales. Consultado el 24 de noviembre de 2021.