La campaña #piensaendiabetes quiere mejorar el diagnóstico temprano de la diabetes

Campaña de concienciación y educacion en diabetes

Con motivo de la celebración del Dia Mundial de la Diabetes el 14 de noviembre, varias asociaciones y organizaciones con la diabetes como nexo de unión han desarrollado una campaña con el objetivo de concienciar sobre la importancia de la detección temprana de la diabetes tipo 1 y tipo 2.

Esta campaña, bautizada como #piensaendiabetes, está pensada para desarrollarse a través de Twitter utilizando diferentes formatos: vídeo, infografías, artículos y presencia en esta red social.

La campaña #piensaendiabetes y #1tira1vida

Estos hashtags serán los utilizados para impulsar la campaña, y así darle más visibilidad y posibilidad de colaboración a todos aquellos usuarios que quieran formar parte y colaborar.

Campaña de concienciación y educacion en diabetes

El objetivo principal, como decíamos, va ligado al hecho de que a menudo, el diagnóstico de la diabetes no se efectúa tan pronto como sería recomendable incluso cuando la persona afectada tiene claros síntomas. Este hecho puede llevar a la persona con diabetes a sufrir complicaciones graves como la cetoacedosis diabética.

Además, la campaña tiene otros objetivos que explicaremos a continuación:

  • Mejorar el conocimiento y la concienciación tanto de la población como del personal médico de los síntomas característicos de la diabetes. Esto puede ayudar a realizar un diagnóstico temprano de la enfermedad, evitando posibles complicaciones en el futuro por no recibir tratamiento.
  • Disminuir los casos de cetoacidosis diabética gracias a esta detección precoz, evitando un debut mucho más traumático y duro, mejorando el pronóstico a largo plazo y disminuir el gasto sanitario.
  • Mejorar el conocimiento entre la población y el personal sanitario sobre cómo prevenir la diabetes tipo 2.
  • Reducir el número de personas con diabetes tipo 2 sin diagnosticas para iniciar el tratamiento cuanto antes mejor. Esto implica concienciar a la gente sobre la importancia de evitar el sedentarismo y no llevar una dieta saludable, ya que uno de los principales factores de riesgo de la diabetes tipo 2 es la obesidad y la inactividad.

Por otra parte, el hashtag #1tira1vida hace referencia a las tiras reactivas y su uso para ayudar a la detección precoz de la diabetes. Estas tiras permiten realizar un análisis de la glucemia en sangre y determinar de forma fiable la posibilidad de padecer diabetes. Es una prueba económica y poco invasiva, y realizarla puede prevenir complicaciones derivadas de un diagnóstico tardío.

 Impulsores de la campaña y material gráfico

Esta campaña de difusión ha sido organizada y desarrollada por varias entidades y asociaciones de forma voluntaria, sin financiación externa o colaboración de ninguna empresa. Los impulsores también aseguran que todas aquellas personas, instituciones y empresas que quieran difundirla son libres de hacerlo, ya que la idea principal es que llegue a cuanta más gente mejor.

Material gráfico campaña piensaendiabetes

Es por este motivo que a nosotros también nos gustaría aportar nuestro granito de arena dando difusión a esta campaña. A través de este enlace podréis acceder al diferente material que han creado para su difusión, ya sean infografías o vídeos, y os animamos a colaborar y seguir los hashtags #1tira1vida y #piensaendiabetes, donde todo el mundo podrá participar. Podéis compartir el contenido para ayudar a mejorar la educación y concienciación en diabetes, ya que es un tema que nos concierne a todos.

Las entidades y organizaciones que han impulsado esta campaña son las siguientes: Sociedad Española de Diabetes (SED), Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica (SEEP), Federación Española de Diabetes (FEDE), Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), entre otros profesionales y sociedades científicas.

También han colaborado, impulsando la campaña, Diabetes a Tiras (de quien ya os hemos hablado en Soluciones para la Diabetes), Canal DiabetesNoches sin Dormir y Aprendiz de Diabetes.

Desde Soluciones para la Diabetes os animamos a participar en esta campaña y así, entre todos, colaborar para mejorar la concienciación y educación en diabetes.

Compartir artículo

La información proporcionada en este artículo no reemplaza la relación entre el profesional sanitario y su paciente. En caso de duda, consulte siempre a su profesional sanitario de referencia.