
El día 23 de agosto del año 2013 Naciones Unidas decide proclamar el día 6 de abril como el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz. Se conmemora a nivel mundial y según las Naciones Unidas, su principal objetivo es:
“concienciar acerca que el deporte puede desempeñar en la promoción de los derechos humanos y el desarrollo económico y social”.
El deporte es una actividad física donde los individuos pueden desarrollar sus valores éticos y morales. Al mismo tiempo, ayuda a promover el respeto, dialogo, solidaridad, disciplina y hace que una parte de la sociedad compartan vivencias y experiencias de vida. Además, contribuye para el desarrollo físico, motriz, psicológico y promueve las relaciones interpersonales.
Es importante empezar a practicar algún deporte desde temprana edad, ya que enseña a los jóvenes a comunicarse, cooperar, el respeto hacia los demás y el trabajo en equipo.
Solo juntos, jugaremos de nuevo
Naciones Unidas destaca la importancia de que todas las personas estén protegidas de la COVID-19 para poder volver a hacer deporte con amigos y en equipos.
La campaña de este año invita a todas las personas y organizaciones deportivas a publicar en sus redes sociales una imagen o vídeo que represente el valor que tiene el deporte bajo el hashtag #SoloJuntos.
Así que este 6 de abril tienes una excusa más para salir de casa, ponerte las zapatillas y mover el cuerpo, ya sea al aire libre aprovechando la llegada del buen tiempo o en el gimnasio.