
CUANDO LLEGA EL CALOR, LAS SOBREMESAS SE LLENAN DE HELADOS, FRUTAS FRESCAS Y POSTRES LIGEROS. Y SI HAY NIÑOS EN CASA, ES LA EXCUSA PERFECTA PARA CONVERTIR LA COCINA EN UN PEQUEÑO LABORATORIO CREATIVO.
Preparar recetas sencillas no solo es una forma divertida de pasar tiempo juntos, también les enseña a manejarse con los alimentos, a probar sabores nuevos y, en el caso de familias con diabetes, a aprender que comer de forma saludable y deliciosa es perfectamente posible.
En estas propuestas hemos pensado en tres postres veraniegos fáciles, que los más pequeños pueden hacer casi solos, con una supervisión mínima de un adulto para cortar, batir o calentar. Son recetas llenas de color, frescura y sabor, con ingredientes naturales, sin azúcares añadidos, y con presentaciones tan bonitas que les encantarán a sus amigos.
Además, son ideas perfectas para fiestas infantiles, meriendas en la terraza o incluso para llevar en un picnic.
Por qué apostar por postres caseros y saludables
En verano, es fácil caer en los postres ultraprocesados: helados industriales, bollería, refrescos… que no solo aportan calorías vacías, sino que también elevan rápidamente la glucosa en sangre. Hacer los postres en casa tiene muchas ventajas:
-
Controlas los ingredientes y evitas azúcares añadidos innecesarios.
-
Puedes adaptar la receta a necesidades específicas, como la diabetes.
-
Los niños aprenden a disfrutar de los sabores naturales.
-
Es una actividad creativa y relajante, que además fomenta la autonomía.
Con estas recetas, demostramos que no es necesario renunciar al sabor ni a la presentación para comer de forma más equilibrada.
Receta 1: Brochetas de frutas frescas con yogur helado
Ingredientes (4 personas)
-
1 plátano
-
1 kiwi
-
6 fresas
-
1 rodaja de piña natural
-
1 yogur natural sin azúcar
-
Palitos de brocheta
Preparación paso a paso
-
Lavar bien las frutas.
-
Pelar y cortar el plátano, kiwi y piña en trozos medianos. Quitar el rabito a las fresas.
-
Insertar las frutas alternando colores en el palito de brocheta.
-
Poner el yogur en un cuenco y meter en el congelador 30-40 minutos para que quede más firme.
-
Servir las brochetas con el yogur helado como acompañamiento para mojar.
Consejo de presentación: añade unas hojas de menta o hierbabuena para dar frescor y color.
Receta 2: Vasitos de gelatina de frutas sin azúcar
Ingredientes (4 personas)
-
1 sobre de gelatina sin azúcar (sabor fresa o limón)
-
250 ml de agua caliente
-
250 ml de agua fría
-
1 melocotón
-
1 puñado de arándanos
Preparación paso a paso
-
Disolver la gelatina en el agua caliente, removiendo bien.
-
Añadir el agua fría y mezclar.
-
Repartir en vasitos transparentes.
-
Antes de que cuaje del todo, añadir trozos de melocotón y algunos arándanos.
-
Dejar enfriar en la nevera al menos 2 horas.
Consejo de presentación: utiliza moldes con formas de estrellas o corazones para que sea más divertido.
Receta 3: Helado casero de plátano y cacao
Ingredientes (4 personas)
-
2 plátanos maduros
-
2 cucharadas de cacao puro en polvo (sin azúcar)
-
4 cucharadas de bebida de almendra o leche semidesnatada
Preparación paso a paso
-
Pelar los plátanos, cortarlos en rodajas y congelar al menos 4 horas.
-
Poner los plátanos congelados en una batidora junto con el cacao y la bebida vegetal/leche.
-
Triturar hasta obtener una textura cremosa.
-
Servir en boles o cucuruchos.
Consejo de presentación: añade virutas de coco o canela por encima para un toque especial.
Seguridad en la cocina: recordatorio para padres
Aunque estas recetas son sencillas y seguras, siempre es recomendable que un adulto supervise los pasos que impliquen cuchillos, calor o electrodomésticos. La idea es que los niños se sientan protagonistas, pero dentro de un entorno seguro.
En pocas palabras
La cocina de verano puede ser un espacio de juego, aprendizaje y cuidado. Estos tres postres demuestran que preparar algo dulce no tiene por qué ser sinónimo de exceso de azúcar ni de complicación. Con frutas frescas, gelatina sin azúcar y cacao puro, los niños pueden sorprender a sus amigos con postres bonitos, ricos y saludables. Y, de paso, aprenderán que cuidarse también puede ser delicioso.