Leer en verano: cuando el tiempo se estira y las páginas se abren

Madre con su hijo disfrutando de la lectura, ella está en una hamaca

El verano,  donde todo parece aflojarse un poco. Donde el reloj corre más lento y, entre calor, siestas y escapadas, surge algo tan poderoso como el deseo de leer. No por obligación, no por moda, sino por puro placer.

La lectura en verano tiene algo distinto. No importa si estás en la playa, en un tren o en una terraza a la sombra: el libro que eliges se convierte en compañía, refugio y, a veces, en chispa para pensar en ti.

¿Y si este verano no leemos para saber, sino para sentir?

A veces se espera que leer sea útil: que aprendamos algo, que mejoremos, que nos transformemos. Pero hay veranos —y este parece uno de ellos— en los que lo que más necesitamos es que alguien nos cuente una buena historia.

Y ahí es donde la lectura se convierte en un acto de autocuidado. Tanto si convives con la diabetes como si simplemente buscas reconectar contigo, leer puede ser una forma de pausa, de escucha interna, de libertad.

Los escritores también descansan (aunque nunca del todo)

Muchos autores dicen que escribir es como tener una radio encendida en la cabeza todo el tiempo. Incluso en vacaciones, sus personajes, tramas y frases los persiguen. Pero también se permiten parar: viajar, observar, llenar cuadernos sin prisa… porque para escribir hay que vivir.

Y para leer, también.

Así que este verano, deja espacio para lecturas sin juicio. No hace falta que sean “las mejores del año”. Ni siquiera que las termines. Solo que te hagan bien.

Si no sabes por dónde empezar, déjate guiar

Este año, las principales editoriales ya han publicado sus recomendaciones de lecturas para el verano 2025. Si quieres inspiración, puedes darte un paseo por las selecciones de:

  • Babelia (El País): donde los críticos culturales sugieren lo más fresco y reflexivo del momento.

  • FNAC: con sus rankings de favoritos de libreros.

  • Casa del Libro: que destaca lo más leído, lo más buscado, y lo que viene.

  • La Central: si te apetece algo más alternativo o experimental.

  • Blackie Books: Si buscas algo distinto, con sentido del humor o mirada filosófica, sus propuestas veraniegas son originales, cuidadas y muy humanas.

 

  • Todostuslibros.com  Proyecto de CEGAL (Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros). Te muestra qué libros están disponibles en librerías independientes cerca de ti, con recomendaciones vivas y reales.

Busca el formato que más te acompañe: papel, ebook o audiolibro. Lo importante no es el medio, sino el momento.

Porque leer también es cuidar de ti

Cuando convivimos con una enfermedad crónica como la diabetes, los veranos no siempre se viven con la despreocupación de otros. Hay que seguir cuidándose, midiendo, planificando. Pero precisamente por eso, encontrar espacios propios, íntimos y amables —como los que abre un buen libro— es tan importante.

Leer es una forma de descanso. De viaje interior. De imaginación.

Y si este verano lo llenas de páginas, tal vez descubras que entre historia e historia… te estás escuchando mejor.

Compartir artículo

La información proporcionada en este artículo no reemplaza la relación entre el profesional sanitario y su paciente. En caso de duda, consulte siempre a su profesional sanitario de referencia.